La potencialidad de la fibra vegetal Phormium tenax en objetos de joyería contemporánea

Fecha: 14/10/2024
Horario: 17:15 a 18:00 hs
La planta Phormium tenax es originaria de Nueva Zelanda, del pueblo Maorí, hay registros en Chile de su existencia y uso desde tiempos de la colonia, está documentado su crecimiento entre la IV y XI región, de muy fácil cuidado, resistente al clima, actualmente utilizada en el paisajismo urbano, pasa desapercibida a los ojos de quienes no la conocen, su nobleza, versatilidad, durabilidad, se presenta como una materia prima contemporánea, urbana y sustentable para la creación.
Llevo 14 años explorando la fibra vegetal.
Parte de esta investigación es lo que compartiré en esta charla.

Disertantes

Natalia Vásquez Gómez
Chile
Conferencista
disertante

Natalia Vásquez Gómez, Ingeniera y Magíster en Enseñanza, Artesana registrada en el MINCAP, Gestora Cultural, se ha desarrollado en la industria privada y actualmente en forma independiente.
Con experiencia en capacitación y facilitación de programas para adultos gestión de proyectos mayormente en el área de artesanía y cultura.
Experiencia en los oficios de orfebrería, cestería con fibra vegetal y el trabajo con calabazas.

Dedicada a la enseñanza y difusión de la cestería con fibra vegetal en las regiones de Ñuble y Bío Bío desde el año 2020. Ha gestado y participado de 2 proyectos Fondart de Investigación, a nivel nacional, para el uso del Phormium tenax en el área textil, ha creado una línea de accesorios de orfebrería con elementos de fibra vegetal y metales nobles.